7a calle, 3-29 Zona 4, Sanarate, El Progreso

Teléfonos: 7925-3207 / 7925-2121

WhatsApp: 4806-2564

Correo: info@estecapc.edu.gt

MISIÓN

Formar profesionales competentes para su desarrollo personal y social, mediante el proceso de enseñanza-aprendizaje constructivista, utilizando conocimientos técnicos y pedagógicos a la vanguardia de la tecnología;  contando con personal altamente calificado que ofrezca a nuestros estudiantes atención personalizada, ética, honradez, identidad y confianza.

VISIÒN

Ser en la región, la institución educativa más sólida y confiable, comprometida con la formación de profesionales exitosos en el ámbito laboral y social.

RESEÑA HISTORICA

Desde el año 2002  brindamos el servicio del ciclo básico y diversificado en plan fin de semana, nuestro fundador Edgar Francisco  Rodas Álvarez quién fue el pionero de esta modalidad en el año 1989 a través del instituto Particular Mixto Ciencia y Desarrollo a nivel nacional, siempre estuvo comprometido a brindar oportunidad de superación para todas las personas que por compromisos laborales  o por causas de su ubicación geográfica se veían obligados a dejar  sus estudios en plan diario. Por lo que a través del tiempo hemos desarrollado técnicas de enseñanza aprendizaje que ayuden al estudiante a ser autodidacta ayudando a su formación académica y adquiriendo  conocimientos cognitivos para obtener así una   educación de calidad.

Nivel Medio

Ciclo de Educación básica

El Ciclo Básico está llamado a ofrecer oportunidades para que los estudiantes exploren sus afinidades temáticas, combinen sus destrezas y habilidades desarrolladas, fortalezcan su desempeño físico, muestren sus inclinaciones artísticas y expresivas, aumenten su pensamiento y su posicionamiento crítico frente al medio que le rodea, y se encaminen al descubrimiento de su vocación personal y profesional

El perfil del egresado del Ciclo Básico del Nivel Medio agrupa las capacidades cognoscitivas, actitudinales y procedimentales que los estudiantes deben poseer al egresar del ciclo, en los ámbitos del conocer, ser, hacer, convivir y emprender en los diferentes contextos en que se desenvuelve.

Ciclo de Educación Diversificada:

Perito Contador con Orientación en Computación

Es una carrera cuya formación académica se desarrolla en 3 años en los cuales los estudiantes adquieren los siguientes aprendizajes:

Conocimientos en el manejo eficiente de la contabilidad, las leyes fiscales y aduanales vigentes en forma interactiva, uso de la tecnología y resolución de problemas relacionados con operaciones contables.  Se les prepara para desempeñarse eficiente y eficazmente en empresas públicas o privadas en cargos administrativos y asesorías en contabilidad, finanzas y en la tributación además de prepararlos para la continuidad de sus estudios en el nivel superior.

Secretariado y Oficinista

Es una carrera cuya formación académica se desarrolla  en 2 años en los cuales los estudiantes adquieren los siguientes aprendizajes:

 La carrera las prepara en todas las habilidades propias de su profesión, tales como la taquigrafía, la mecanografía y la redacción de documentos. La formación de las secretarias comprende, también, sus hábitos de atención al cliente, su presentación personal, su postura corporal, el archivo de documentos y el manejo confidencial de la información. Al egresar, tendrá formación administrativa y será altamente competitiva en el mercado laboral. Además, estará preparada para continuar con éxito sus estudios universitarios.

Bachillerato en computación con Orientación Comercial

Bachillerato en Computación con orientación Comercial es la carrera ideal para jóvenes amantes de la tecnología  enfocada en la informática, administración y finanzas, siendo esta carrera orientada a la informática, comprende áreas como: Computación, Programación, Programación Comercial y Reparación de Computadoras utilizando el lenguaje C++, JAVA, HTML, Javascript además los estudiantes son preparados en las áreas científicas de matemática, lógica matemática, física, estadística y contabilidad las cuales lo llevan al egresar a contar con la capacidad de sobresalir en sus estudios superiores y  desempeñarse en el área laboral.